Apenas puso nuevamente un pie en la Municipalidad de Lima, Luis Castañeda Lossio y los integrantes de su tercera gestión cerraron programas, despidieron trabajadores y aparecieron en cuanto medio de comunicación tuvieron al frente para asegurar, en tono alarmante, que se encontraban en quiebra, en la ruina, casi casi en estado de desahucio. 

carlin

Sin embargo, las primeras 'medidas' tomadas por los solidarios distan mucho de imaginar que el municipio capitalino se encuentra en el hoyo. Desde la 'restauración' del Parque de la Reserva, donde se encuentra el Circuito Mágico del Agua, (nadie ha sabido explicar detalladamente cuáles fueron los cambios y a qué se destinó dicha inversión), hasta el innecesario cambio de color de lugares públicos y el retiro de placas por pura piconería, lo hecho por Castañeda y compañía no demuestra el estado de emergencia en el que dicen se encuentra la ciudad.

Así que como ya nos vamos acostumbrando (en realidad, re-acostumbrando) a las mentiras que nos llegan con tufo amarillo, pocos se sorprendieron con el Plan Anual de Contrataciones de servicios 2015 (PAC) aprobado el pasado 9 de enero. Ahí, entre otras perlas, se señala que se destinarán más de cuatro millones de soles para 'cofee break' e 'impresiones diversas'

Ante las críticas no les quedó de otra que recurrir a su excusa preferida: la gestión anterior tiene la culpa. Yo no fui, fue te-té. Sin embargo, el regidor opositor Augusto Rey aclaró a través de su cuenta en Facebook el intento de los actuales inquilinos de la Municipalidad por confundir (qué casualidad) a los vecinos.

Sí, limeño pulpín. Castañeda y compañía te han querido ver la cara asegurando que el PAC elaborado por ellos es lo mismo que la elaboración del presupuesto.  Dice Rey:

El equipo del alcalde Castañeda emitió hoy un comunicado y envió a sus voceros a los medios para señalar que ellos no habían aprobado ese PAC, sino que este venía de la gestión anterior. Eso no es verdad. Han pretendido confundir a los limeños y a los medios de comunicación afirmando que la aprobación del presupuesto anual (aprobada por Concejo Metropolitano en diciembre del 2014) es lo mismo que el PAC. Pero lo que los solidarios no muestran es el documento que adjunto: la Resolución de Gerencia firmada el 9 de enero de este año por el actual gerente de administración en la que se aprueba el PAC. 
Me explico. El Presupuesto Anual asigna un monto al rubro Bienes y Servicios, pero no aprueba el detalle de gastos de ese rubro (por ejemplo, cuánto se va a “Coffee Breaks” o a nuevos uniformes). La aprobación de ese detalle depende del Gerente de Administración, que lo hace en base al cuadro de necesidades que le envía cada gerencia del municipio. Es decir, el equipo de Castañeda armó su cuadro de necesidades, definió un PAC y lo aprobó el 9 de enero de este año. No solo eso, hoy hablé con la persona responsable de ver este tema en la gestión anterior y me contó que el 5 de enero se reunió con el equipo del alcalde Castañeda y le dijeron que la propuesta de PAC que ella dejaba no se ajustaba a sus necesidades y que la iban a modificar antes de ser aprobada.
Queda claro que ellos diseñaron y aprobaron el PAC actual. Después de haber criticado todo lo hecho por la anterior gestión, ¿hubiese sido posible que aprueben una herramienta tan importante como el PAC a ojos cerrados sin ajustarlo a sus necesidades o sin criticarlo públicamente como lo han hecho con todo? No pues. Lo tienen aprobado hace más de un mes y esperaban que pase desapercibido. Ahora que queda claro que esta gestión es responsable del PAC, queda pendiente que expliquen los montos asignados y de paso sería bueno que aprovecharan para responder a denuncias similares que vienen arrastrando.

O sea, esta gestión desde el arranque se ha dedicado a borrar toda relación con su antecesora (basta mencionar la anulación de la licitación para la adjudicación de los corredores de integración y de las rutas de aproximación -sí, todo terminado en ón-, del sistema de transportes). Entonces, ¿por qué sí aprobar un supuesto informe -ya está claro que es mentira- que destina grandes cantidades de dinero a gastos perfectamente prescindibles? 

Las dudas que despierta el accionar de Castañeda no son un capricho ni simples ganas de desprestigiarlo. No caigamos en su juego, eso es lo que él quiere. La poca claridad en el manejo de las cuentas del Municipio no es cosa de hoy, no es novedad de este 2015. Tal y como lo menciona Rey:

Dudas razonables y legítimas. Más aún luego del contundente informe de Daniel Yovera en la Revista Poder sobre las millonarias compras fantasmas durante el último año de la anterior gestión de Castañeda, varias de ellas hechas a proveedores de alimentos y servicio de impresiones.


No cabe duda que es verdad que la costumbreeee....


jejeje


Notas relacionadas en lamula.pe

A Castañeda el pasado lo condena...

La primera entrevista de Castañeda como alcalde... (no dijo nada)

Castañeda se baja del SIT